Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos 2007. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2007

Trabajamos con una novela de Maria Elena Walsh


2º grado
Conocemos distintas "clases de cuentos"
Novela: Dailan Kifki
Invitamos a los chicos de segundo a que nos acerquen sus impresiones sobre esta historia:

El elefante es un personaje muy simpático
Julieta

La historia me parece divertida, algo loca
Tomás

Me gustan las rimas y las frases que usa
Sofía

Nos pareció al principio que era una novela re-larga, pero nos gusta mucho y nos entretiene
Bruno

Los villanos de los cuentos


Recorrido Lector 4º grado
El cuento infantil lleva implícito en cualquiera de sus personajes toda una serie de estereotipos.
Cada personaje se identifica con valores que el narrador quiere destacar para imitar o repudiar. Lobos, madrastras, gigantes, piratas, bandidos, pistoleros, monstruos, robots, supermáquinas, son algunos de los ejemplos, que nos ofrece la literatura. Obviamente el panorama es muy rico y amplio y nos vemos obligados a ir haciendo una selección.
Iremos viendo transformaciones de “estos malos” a lo largo del tiempo y en diversos géneros narrativos.

… “los malos siempre introducen un elemento de seducción y animación a la narración que la hace mucho menos aburrida”… Fernando Sabater

Anexamos a este recorrido el trabajo con dos títulos del Plan Plurianual: “Mitos antiguos de Grecia y Roma” y la novela “El diablo en la botella” de R. L. Stevenson.

Galería de Seres Fantásticos



Recorrido lector 1ºgrado
Buscando entre los libros encontramos muchos personajes extraordinarios: mágicos, buenos, malos, simpáticos, odiosos, ridículos, que sobresalen por alguna cualidad o característica.
¡¡Cuidado son muchos y difíciles de atrapar…!!
Partimos de los cuentos tradicionales descubriendo sus estereotipos. Pero también trabajamos con cuentos de autores contemporáneos, historietas, canciones y poesías.
En este recorrido nos topamos con ogros, brujas, dragones, fantasmas, extraterrestres, vampiros, esqueletos, momias, etc.
Cerramos el recorrido con algunos cuentos de la colección Valores-Literatura-Educación Sexual referidos al tema de los miedos en los chicos

Proyectos Literarios 2007


Construyendo Recorridos Lectores
Las lecturas más interesantes son las que surgen a partir de una suma de lecturas. En este viaje al rondar un libro, se ronda un tema, un autor, un eje, y al hacerlo, nos estamos anticipando a próximas lecturas.
Un tema inicial puede estallar en insospechados caminos y, a su vez, llevarnos a nuevos comienzos.
El armado de un recorrido lector es muy enriquecedor, ya que una lectura lleva a la otra, atrapa, genera entusiasmo y es fuente de nuevas demandas por parte de los chicos.
Aunque la propuesta sea grupal este viaje adopta en cada alumno un recorrido diferente, según sus gustos, sus conocimientos previos.
Cada lector dialoga con el texto de manera única.
La propuesta se orienta según los intereses del grupo, sus preferencias.