Escuela de Jornada Completa con Intensificación en Actividades Científicas
viernes, 15 de julio de 2011
martes, 12 de julio de 2011
viernes, 8 de julio de 2011
ESPECIAL 9 DE JULIO
Paka Paka:
especial en el Día de la Independencia
Paka Paka traerá este sábado La asombrosa excursión de Zamba
en La Casa de Tucumán. En el Día de la Independencia,
el personaje contará la historia de una manera colorida y singular.
El canal Paka Paka estrenará este sábado por la mañana un dibujito animado que llevará a los más chicos la historia de nuestra independencia como patria. “La asombrosa excursión de Zamba en La Casa de Tucumán se verá a las 10:00 y se repetirá a las 16:30, pero además se replicará en canal Encuentro.
Las señales dependientes del Ministerio de Educación presentarán así un especial del personaje animado que los chicos ya conocen. Es que luego de la excursión junto a sus amigos por el Cabildo, Zamba viaja a otro momento histórico fundamental, visita el congreso que sanciona la independencia el 9 de julio de 1816.
Con una duración de 20 minutos se cuenta la asombrosa aventura de José Zamba, un niño formoseño que va a la escuela en Clorinda. A través de un viaje al pasado, Zamba se vuelve protagonista de una osada travesía que recorre la historia argentina.
En el programa se cuenta la compleja situación política en que se tomó esta decisión (crisis económica, conflictos internos, reconquista de toda América salvo el Río de la Plata por los realistas, triunfo de las monarquías absolutistas antirrevolucionarias en Europa y retorno del rey español a su trono), la presión de San Martín y Belgrano para que se declare la independencia, y qué pasó en el congreso.
Se cuenta también cómo era Tucumán en la época. Además, se reencuentra con su viejo conocido Manuel Belgrano, que propone un rey inca para el Río de la Plata.
“La asombrosa excursión de Zamba en la Casa de Tucumán” es un intento para que los eventos trasciendan las efemérides y se conviertan en una oportunidad para repensar nuestra historia. Este especial supone un espacio para que los chicos se entretengan y a la vez puedan reflexionar acerca de nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro.
-Estreno en Pakapaka
Sábado 9 a las 10, a las 16:30 y a las 21:30
Repeticiones
Domingo 10 a las 17:30 y a las 22:30
Miércoles 13 a las 17:30 y a las 21:00
Estreno en Encuentro
Sábado 9 a las 19:00
Repeticiones
Domingo 10 a las 11:30
Martes 12 a las 14:30
jueves, 7 de julio de 2011
De interés para todos...

Por primera vez, los vecinos de Bs As elegirán autoridades vecinales, el próximo domingo 10 de julio.
¿Qué son las comunas?
La ciudad de Buenos Aires posee 15 Comunas que agrupan los distintos barrios porteños. Como nuevas unidades de gestión política y administrativa descentralizada, las comunas permiten a los ciudadanos participar activamente en las decisiones que se adoptan en materia de presupuesto, espacios públicos, seguridad y acceder a los principales servicios y trámites que gestiona el Gobierno para el ejercicio de la ciudadanía
¿Cómo se eligen estas autoridades?
Cada 4 años los vecinos de la ciudad podrán elegir a las autoridades encargadas del gobierno comunal.
La elección se realiza mediante el voto directo con boletas u opciones separadas cuando coincide con otras elecciones.
Se eligen 7 miembros que integrarán un cuerpo colegiado denominado junta comunal. Quién resulte ganador presidirá la junta, los miembros restantes atenderán alguna de las áreas específicas de la gestión que realiza la comuna.
Los vecinos de la Ciudad deberán votar de acuerdo al domicilio declarado en su DNI, ya que cada Comuna constituye un Gobierno local, abarcando uno o más barrios con similares características
¿Ubicaste en qué comuna está nuestra escuela?
martes, 5 de julio de 2011
Recursos para chicos y maestros

Les dejamos en el blog, material de interés para sus investigaciones:
Tucumán en 1816
Independientes por triplicado
9 de Julio
Especiales Educar
Etiquetas:
Calendario escolar,
Recursos. Materiales útiles
viernes, 1 de julio de 2011
Feria del Libro Infantil y juvenil

En su 21º edición el lema es “Aires de Buenos Libros”.
Las palabras vuelan y construyen en el aire ciudades pobladas de encendidos lectores: cazadores de historias, risas, conocimientos, experiencias y tradiciones.
Horarios de funcionamiento
- Lunes 11 al viernes 15 de julio de 2011
de 9:00 a 18:00 (especial para escuelas) - Sábado 16 al sábado 30 de julio de 2011
Lunes a viernes de 11:00 a 20:00
Sábados y domingos de 14:00 a 20:00
Entrada general:
- Valor: $ 20 (veinte pesos) para mayores de 18 años
Ingreso gratuito para:
- Menores de hasta 18 años inclusive.
- Jubilados y pensionados, con documento probatorio, que acompañen a menores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)