Escuela de Jornada Completa con Intensificación en Actividades Científicas
viernes, 28 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
El transporte desde 1810 a la actualidad
Los alumnos de 2º grado investigaron el tema del transporte desde los tiempos de la colonia a la actualidad.
Vimos material bibliográfico y también realizamos búsquedas en Internet.
Proyectamos un video sobre el tema y toda esta información fue utilizada para publicar una nota en el periódico de la escuela.
Si querés conocer más sobre la historia de los tranvías en la Ciudad de Buenos Aires, visitá este sitio web.
lunes, 17 de mayo de 2010
El bicentenario y la inmigración

Uno de los principales factores de cambio que dio lugar a la transición desde la Argentina tradicional a la moderna fue la inmigración. Y sin ella no es posible comprender la Argentina contemporánea.
Por eso, varios grados han tomado como eje a la inmigración para estudiar los cambios y transformaciones en la sociedad argentina.
El viernes 21, 6º y 7º representarán "El conventillo de la Paloma" -adaptación de la obra de A. Vaccarezza
Etiquetas:
Bicentenario,
Proyectos 2010,
Recursos. Materiales útiles
El tango y la Inmigración

Los extranjeros en 1887 eran más de la mitad de la población de Buenos Aires.
Aquella masa inmigrante de marginados y soñadores, se constituyó en menos de medio siglo en el alma misma de este país.
En el patio del conventillo tuvo su cuna el Tango, el producto más auténtico de los porteños.
Adquirió distintos medios expresivos: música, canción, danza, en un comienzo no incluía letra, era solo instrumental y luego danza.
Los chicos de 7º han armado historias de inmigrantes inspiradas en letras de tango.
Esta semana irán subiendo esas historias al blog.
Te invitamos ahora, a ver un video Bs As con música de fondo de tango.
Etiquetas:
Bicentenario,
Proyectos 2010,
Recursos. Materiales útiles
Te invitamos a ....

Los chicos estuvieron trabajando en el área de plástica con el Material enviado por el Gobierno de la Ciudad que contiene tarjetas con reproducciones de Las Fiestas Mayas.
María del Carmen te invita a mirar este video que difunde trabajos de artistas plásticos argentinos, en los últimos 200 años de nuestra historia
Etiquetas:
Bicentenario,
Recursos. Materiales útiles
Festejos del bicentenario

Te dejamos links con algunas noticias sobre el tema:
Diario Clarín
Diario La Nación
Etiquetas:
Actualidad,
Bicentenario,
Recursos. Materiales útiles
martes, 4 de mayo de 2010
Más sobre el bicentenario

Etiquetas:
Actualidad,
Bicentenario,
Recursos. Materiales útiles
lunes, 3 de mayo de 2010
1810 -2010
Formato heráldico: sinónimo de caballerosidad, generosidad, amistad, moral, ética, ideales, unión, cultura y fortaleza, como recordatorio de la unidad necesaria entre y para todos los argentinos.
Las estrellas blancas: una por cada cien años de libertad.
La cinta baja envolvente: la esperanza en la Unión Nacional.
Antiguo escudo de la Confederación argentina: el federalismo pretendido y evidenciado en el presente proyecto.
Logo moderno del bicentenario: el Estado Nacional Argentino, la adhesión, idea y el interés en su participación, representa el interés de ser y estar comprometido e integrado a un evento único e irrepetible de nuestra historia.
Antártida Argentina: el simbolismo de una presencia soberana.
Pcia. de Tierra del Fuego: Es el ultimo, extremo y integrante más nuevo del país.
El sol naciente de nuestras Malvinas simboliza heráldicamente nobleza, magnanimidad, riqueza, poder, luz, constancia y sabiduría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)